Preguntas Frecuentes

  • 1.¿Qué talle soy?

    METODO DE CÓMO MEDIRSE -USUARIO MASCULINO Y FEMENINO

    CONTORNO DE CINTURA: CON UNA CINTA METRICA ALREDEDOR DE LA CINTURA, ENTRE LOS HUESOS SUPERIORES DE LA CADERA Y DE LOS INFERIORES DE LAS COSTILLAS, MIDINEDO A LA PERSONA RESPIRANDO EN FORMA NORMAL Y PARADA DERECHA, CON EL ABDOMEN RELAJADO. LA MEDIDA OBTENIDA, DIVIDIDA POR DOS DA EL TALLE DE CINTURA

    CONTORNO DE PECHO: SE OBTIENE MIDIENDO EL MÁXIMO CONTORNO HORIZONTAL MEDIDO DURANTE LA RESPIRACION NORMAL CON LA PERSONA PARADA DERECHA Y CON LA CINTA METRICA PASANDO POR SOBRE LOS OMOPLATOS, BAJO LAS AXILAS Y A TRAVEZ DEL PECHO SOBRE LAS TETILLAS. LA MEDIDA OBTENIDA, DIVIDIDA POR DOS DA EL TALLE DE CONTORNO DE PECHO.

    CONTORNO DE CADERA: SE OBTIENDE MIDIENDO EL CONTORNO HORIZONTAL QUE SE MIDE ALREDEDOR DE LAS NALGAS EN EL PUNTO MAS PROMINENTE, CON LA PERSONA PARADA DERECHA. LA MEDIDA OBTENIDA, DIVIDIDA POR DOS DA EL TALLE DE CONTORNO DE CADERA.

    Advertencia: La asignación de talles depende del calce de JL Uniformes.

  • 2.¿Cuáles son los mejores cuidados para las prendas?

    Para asegurar la vida útil de sus prendas, recomendamos seguir las siguientes instrucciones de lavado, indicandas en las mismas:



    Temperatura de lavado 40ºC
    Lavado con cloro no permitido
    Permitido secar a máquina (hasta 70ºC)
    Temperatura máxima de planchado 150ºC
    Limpieza en seco, percloroetileno, solventes grupo F. monofluorotricloroetano.

  • 3.¿Qué significa "Proceso Antimancha"?

    Esta terminación otorga la propiedad de repelencia, facilitando la remoción de manchas, como por ejemplo de birome, sangre o comida, posibilitando una mayor conservación de la prenda.

  • 4.¿Cómo quitar manchas?

    Las manchas difíciles deben tratarse con solvente antes de lavar. También se puede remojar la prenda en detergente o con jabón neutro. Se recomienda lavar con temperatura recomendada para la tela.

  • 5.¿Las prendas encojen con el lavado?

    Dependiendo de la composición del tejido, se estima un encogimiento máximo de 3% después de 5 lavados en base al método AATCC 135 (1) (V) (B) (secado al aire libre).

  • 6.¿Son firmes los colores?

    Jacques Leclear desarrolla sus productos con los tejidos elaborados por Santista, quienes utilizan colorantes con la mayor solidez del mercado, es decir, que no destiñen con el lavado. Los valores establecidos para los métodos de ensayo se informan en las especificaciones técnicas de cada artículo a pedido del usuario.
    Estos valores se miden en una escala del 1 al 5, siendo 5 el de mayor solidez.

  • 7.¿Qué es el acabado antimicrobial?

    Acabado con liberacion controlada de iones de plata, que actúan dañando la pared celular de la bacteria inhibiendo su metabolismo y previniendo su reproducción.
    Los microorganismos pueden provocar infecciones del tipo cutáneas, conjuntivitis hasta enfermedades de riesgo vital como meningitis o neumonía.
    Recomendado para personal de sanidad, limpieza y sector alimenticio. Provee un óptima eficacia por más de 50 lavados a 60ºC. provee un óptimo rendimiento contra una amplia gama de organismos.

  • 8.¿Que es el acabado "Mejor Toque" y "Antiolor"?

    El acabado mejor toque ofrece al tejido mayor sensación de confort y suavidad.
    Mientras que el antiolor elimina y previene el indeseable mal olor causado por la transpiración.

  • 9.¿Que es el acabado Repelente a los Agentes Químicos (Antiácido)?

    Este acabado es adecuado para la protección de trabajadores expuestos a posibles salpicaduras de ácidos o alcalis. Ofrecen repelencia y crean una barrera de protección que le da tiempo al trabajador de quitarse el equipo y neutralizar el reactivo.
    En el caso de posibles salpicaduras con lavandina, evita que penetre en el tejido, previniendo el contacto de la lavandina con la piel, y descartando posibles lesiones dérmicas y/o alergias.
    Frente a una salpicadura se recomienda limpiar con un absorbente todo resto de líquido.
    Obs: Garantizado en base al método de ensayo DIN 32763.
    Agentes químicos y concentraciones:
    Ácido Clorhídrico 32%
    Ácido Nítrico 65%
    Ácido Sulfúrico 24%
    Hidróxido de Sodio 40%

  • 10.¿Que es el acabado Repelente al Agua y al Aceite?

    Este acabado aporta al tejido la propiedad de repelencia al agua y al aceite al tiempo que mantiene la apariencia limpia del uniforme y aumentando la protección del usuario. El tejido con este acabo repele líquidos, no permitiendo la absorción y evita manchas de aceite y grasa, entre otros. Además, aumenta la vida útil del uniforme, ofreciendo una excelente relación costo/beneficio.
    El acabado no altera la mano del tejido y garantiza la comodidad y seguridad del trabajador.
    Indicado para segmentos en los que el trabajor está expuesto a sustancias como aceite, grasa y goteo o salpicaduras y para segmentos donde es necesario mantener el aspecto limpio del uniforme.
    Repelencia al agua: nota mínima 70, en base al método AATCC 22.
    Repelencia al aceite: nota mínima 3, en base al método AATCC 118.